viernes, abril 15

EL CGPJ PEDIRÁ A JUSTICIA QUE PARALICE LA IMPLANTACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL

             El vicepresidente del órgano de gobierno de los jueces, Fernando de Rosa, ha manifestado que solicitarán su postergación hasta que se resuelvan los graves problemas detectados en Burgos.

             El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pedirá al Ministerio de Justicia que paralice la implantación de la nueva Oficina Judicial hasta que se resuelvan los "graves problemas" detectados en Burgos, ha informado el vicepresidente del órgano de gobierno de los jueces, Fernando de Rosa.

             De Rosa ha afirmado ante los periodistas que tras un exhaustivo seguimiento del funcionamiento de la oficina judicial, que se implantó de forma pionera en todos los órdenes jurisdiccionales del partido judicial de Burgos, "la implantación no se está produciendo como esperaba el consejo".
 
            Incluso ha advertido de que, "si no se resuelven los problemas de funcionamiento en los Juzgados que está provocando, lo que a priori apoyó el Consejo como una buena modernización podría estar en peligro".

          Cuando han pasado más de cinco meses desde la puesta en servicio de este modelo de funcionamiento, que supone la modificación de toda la estructura de apoyo a los jueces y magistrados en su labor de juzgar y hacer cumplir lo juzgado, tiene un "defecto estructural grave" en el mal funcionamiento del sistema informático, el llamado "Minerva NOJ".
 
               Ha asegurado que este fallo en un sistema que ha calificado de "pilar esencial" para el modelo de la nueva oficina judicial se ha apreciado en Burgos, aunque también en otros lugares donde se ha implantado de forma parcial este sistema, como Murcia, Cáceres y Ciudad Real.

                De Rosa ha anunciado que, además de hacer llegar al Ministerio de Justicia las deficiencias que han puesto de manifiesto los profesionales de la Justicia en Burgos, el CGPJ pedirá que se paralice la extensión de la oficina judicial a otros partidos judiciales hasta que se solucionen "estos graves problemas".

              Ha pedido que se mejore la formación y que se estudie la redistribución, "porque si antes los órganos de la Justicia en Burgos funcionaban correctamente, ahora con el mismo personal tienen un peor funcionamiento", y ha estimado que "si es necesario algún refuerzo de personal para la puesta en servicio no se tenga miedo a realizarlo". Informó EFE

         Ante la amenaza del CGPJ de intentar paralizar la implantación en las ciudades pilotos, después de realizar una visita a Burgos y comprobar in situ, las graves deficiencias del nuevo modelo el Ministerio publica la siguiente nota de prensa. ver nota.