miércoles, enero 30

MESA DE RETRIBUCION Y EMPLEO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


En 29 de enero se reunió la  Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, que continúa funcionando al margen de la de la Administración General del Estado, lo que tiene una gran importancia de cara a defender la especificidad y peculiaridad de los funcionarios de la Administración de Justicia.
En lo que afecta a territorio no transferido, os trasladamos los asuntos más importantes que directamente nos afectan:

·        NUEVA REGULACIÓN DE AUSENCIAS POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE.- De momento no se puede aplicar a los funcionarios de la Administración de Justicia, ya que hay un período transitorio de seis meses para su adaptación a nuestra Administración, y ha de ser objeto de próxima negociación con el Ministerio.

·        REGISTROS CIVILES.- El Ministerio sigue sin dar una respuesta clara y contundente sobre la privatización de los registros civiles, ni sobre qué ocurrirá con las plantillas en ellos destinadas. Nos manifiestan que todavía está en fase de borrador. Les hacemos saber que tenemos otras fórmulas para que continúen perteneciendo a este servicio público, así como que los funcionarios de la Administración de Justicia estamos lo suficientemente preparados para trabajar en los mismos y sacar adelante la carga de trabajo que tienen.
Les exigimos que nos den traslado de esos borradores para poder dar fórmulas alternativas a su desmantelamiento y que haya una verdadera negociación con respecto a este tema, que tan grave repercusión va a tener sobre todo los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, puesto que la solución del Ministerio de reordenar a los compañeros allí destinados en los demás órganos judiciales, va a suponer un perjuicio gravísimo para todos nosotros, como menos oposiciones, imposibilidad de promoción profesional, peligro de eludir convocatorias de concurso de traslados, etc.

·        CONCURSO DE TRASLADOS.- El Ministerio confirma que en 2013 se convocará el Concurso de Traslado, como este sindicato ya había informado anteriormente.

·        OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.- El Ministerio está negociando con función pública, puesto que ésta se niega a que se convoque alguna oferta de empleo para este año. UGT solicita en la mesa que insistan ante Función Pública, y que les hagan ver el alto número de temporalidad que padecemos en esta Administración y la necesidad para dar estabilidad a las plantillas de seguir convocado los procesos selectivos.

·        REFUERZOS.- El Ministerio confirma que a pesar del importante recorte que ha sufrido en el presupuesto de este año, los refuerzos que ya están contratados para los ciudades donde se ha implantado la NOJ continuarán adelante sin ningún problema.
Con respecto a los demás refuerzos nombrados para otros órganos judiciales no tienen tan claro su continuidad.

·        NUEVA APLICACIÓN INFORMÁTICA.- Se trabajando en una nueva aplicación informática que funciona a través de un código de barras que irá en los expedientes.

·        PRODUCTIVIDAD JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.- El Ministerio no quiere su prórroga, justificando que los tramos de carga de trabajo que se les remite por estos órganos, no justifica la misma. UGT no está de acuerdo con esta negativa; seguiremos planteado su abono en las nuevas negociaciones.

·        LOPJ, ARTÍCULO  528.3.-Solicitamos al Ministerio la retirada de esta modificación llevada a cabo a traición, sin haberse negociado con las organizaciones sindicales.
«3. Por motivos excepcionales, el Ministerio de Justicia, o en su caso las Comunidades Autónomas con competencias en materia de justicia, podrán acordar planes de ordenación de recursos humanos en los términos y conforme a lo previsto en la normativa vigente para los funcionarios de la Administración General del Estado.”
El Ministerio nos asegura que es una modificación para una situación “muy excepcional” y que no piensa llevarla a cabo de momento. Pero a pesar de todo UGT quiere su retirada,

·        CREACIÓN DE NUEVOS ÓRGANOS JUDICIALES.- El Ministerio es consciente de las necesidades actuales y no reniega de intentar la creación de nuevos órganos, pero nos traslada que debido a la situación económica va ser muy complicado.

Seguiremos informando.